En los últimos años, las distintas administraciones públicas han implementado el sistema Cl@ve (o Clave) para unificar y simplificar el acceso electrónico para sus trámites. La idea es generar una única contraseña para todos los portales públicos. Este sistema tiene dos vertientes: la temporal y la permanente. Hace unos días, te expliqué como registrarse en Clave pin, ahora te ensañaré como registrarse en Clave permanente.
Contenidos
Al igual que ocurría con la Clave Pin, la permanente sirve para acceder, de forma unificada, a las distintas gestiones de la administración. La única diferencia es que esta clave es recomendable para aquellos que necesiten realizar estos trámites con cierta frecuencia.
Se basa en el uso de un código de usuario, el DNI o NIE y una contraseña que se establece en el proceso de activación. Para los servicios de administración electrónica que requieran un nivel de seguridad elevado, el sistema refuerza la autentificación con la solicitud de introducción de un código numérico de un solo uso (One Time Password, OTP) que se envía por SMS.
Para activar la Clave Permanente, el primer paso es acudir al sistema de gestión habilitado para el mismo. Aquí deberemos introducir nuestro DNI, un correo electrónico y el código de activación que recibimos al registrar la clave pin.
Si todo va bien, recibiremos en nuestro móvil el OTP como paso previo a introducir nuestra contraseña, la cual deberemos emplear de ahora en adelante para realizar los distintos trámites.
Lo ideal sería que apuntásemos esa contraseña en algún lugar para no olvidarla, o que empleemos alguna que nos sea fácil recordar. Sin embargo, es posible que olvidemos nuestra contraseña o que deseemos cambiarla.
Para el primer caso, debemos acudir al sistema de gestión de contraseñas y volver a introducir los datos de antes (DNI, correo y código de activación) y seguir los pasos que se nos indique.
En caso de que solo deseemos modificar la contraseña, deberemos ingresar al sistema con nuestro DNI y clave actual y seleccionar la opción correspondiente. Para poder cumplir este proceso deberemos previamente introducir la contraseña que tenemos en este momento y, luego, la nueva, respetando una serie de condiciones de seguridad. Tras esto, se enviará un código a nuestro móvil para certificar el cambio.
Aunque no es recomendable, existe la posibilidad de eliminar nuestra cuenta en Clave Permanente, para lo cual se puede acceder desde la propia cuenta o mediante certificado digital.
Si queremos hacerlo de la primera forma, podemos hacerlo desde el aparatado correspondiente del sistema de gestión de contraseñas y, tras confirmar nuestra intención, recibiremos un SMS con un código. Una vez introducido este, la cuenta se dará de baja automáticamente.
En caso de hacerlo a través de certificado, no hará falta código de verificación y la baja será automática.
Escojamos una forma u otra, la baja del sistema clave será permanente, por lo que deberemos iniciar el proceso de nuevo si queremos volver a darnos de alta.