El panorama televisivo ha cambiado drásticamente en los últimos años. Lo de sentarse delante del televisor a ver «qué echan» ya no se lleva y las plataformas de streaming, como Netflix o HBO, cada vez son más populares. Sin embargo, estas plataformas tienen un coste económico que no todos están dispuestos a asumir, por eso son muchos los que buscan opciones para ver cine de forma gratuita y sin registrarse.
A finales de octubre de 2020, Pluto TV llegó a España de la mano de Movistar+. Se trata de un servicio de cine y televisión gratuito y sin registro, pero que se financia mediante publicidad… como la televisión de toda la vida.
Esta plataforma está disponible desde Apple TV, Android TV, Amazon Fire TV y dispositivos móviles, tanto Android como iOS. Y ofrece tanto contenido en directo como bajo demanda.
Pluto TV es la primera plataforma de vídeo bajo demanda en España que funciona completamente sin registro y soportada únicamente por publicidad. Actualmente cuenta con medio centenar de canales, pero la idea es ir sumando más a lo largo de los meses, llegando a los cien en 2021.
Entre su oferta bajo demanda se encuentran títulos como Asesinato Justo (con Robert de Niro y Al Pacino), Smonka (el concurso de los creadores de La hora chanante) o incluso Ana y los siete.
Si lo tuyo es el cine asiático, esta es tu plataforma. iQIYI es plataforma china que no tiene versión española, aunque está traducida y todo el contenido tiene subtítulos en nuestro idioma, aunque son automáticos.
Es gratuita y no necesita registro.
Si prefieres la cultura española, nada mejor que la web de RTVE, donde ofrece a través de la sección Somos cine, una enorme cantidad de cine nacional.
Entre los títulos que ofrece la entidad pública se encuentran algunos como A cambio de nada, ganadora de dos Goya; Campeones, con tres Goya; o El olivo, con uno. En total cientos y cientos de horas de cine gratuito, no solo en español sino también en las otras lenguas cooficiales.
Ni chino, ni español. Quizá deseas mejorar tu inglés y te han dicho que nada mejor que ver series británicas para mejorar tu nivel, pues para eso nada mejor que Plex.
La plataforma ofrece distintas películas y series, todas ellas en inglés y sin subtítulos (o con subtítulos en inglés), por lo que no es una opción para todo el público.
Aunque se pueden ver películas y series sin registrar, Plex ofrece la opción de crear nuestra propia cuenta.
Aunque muy limitado, es posible ver el contenido de Netflix sin registrarse en él. Se trata de una forma de promoción que la multinacional ha lanzado recientemente en nuestro país.
Para ello, basta con entrar en la sección Watch Free y escoger alguno de los títulos de la plataforma, entre los que se incluye Stranger Things o Élite. Aunque esta oferta irá cambiando con el tiempo, sacando títulos y entrando otros nuevos, según la compañía.
El problema de esta opción es que solo se pueden ver los capítulos en línea, es decir, que no es posible descargarlos a nuestro dispositivo y verlos sin conexión. Si queremos hacer esto, no quedará más remedio que registrarse en Netflix.
La plataforma de vídeo por excelencia, YouTube, también permite ver películas y series de forma gratuita y sin registro (aunque para los contenidos que consideren para mayores de edad, sí será necesario abrir una cuenta).
Así, por ejemplo, el concurso de cortos de Notodofilm tiene toda su colección disponible en su canal. Además, cadenas como TVE también están presentes en YouTube y cuelgan su contenido para ver de forma gratuita.
También existen horas y horas de películas y series colgadas en YouTube, pero no por sus propios creadores.
En lo que respecta a Vimeo, también ofrece cortometrajes de forma gratuita y sin necesidad de registrarse. En este sentido, destaca la selección del staff, donde el propio personal de la web escoge a sus favoritos.