El 1 de enero de 2021, comienza oficialmente el Brexit y Reino Unido deja de pertenecer a la Unión Europea. Esto supone numerosos cambios entre ambas partes, destacando especialmente la libre circulación de personas, ya que hasta ahora bastaba con el DNI para viajar a Reino Unido.
A partir de ahora, será necesario un visado para viajar a este país y se aplicarán los mismos procedimientos que existían para personas de países no pertenecientes a la UE, como por ejemplo Estados Unidos. Sin embargo, como parte del acuerdo alcanzado se permite que los residentes comunitarios que empezaron a vivir en Reino Unido antes del 31 de diciembre de 2020 tienen la oportunidad de mantener sus derechos si se registran en el Sistema de Asentamiento británico antes del 30 de junio de 2021.
En este post te explicaremos en qué consiste este sistema y cómo registrarte en él.
Contenidos
De forma básica, el Sistema de Asentamiento (Settlement Scheme) es un programa gratuito que permite a todos los ciudadanos europeos (además de los residentes en el EEE y Suiza) que residen en las islas antes de junio de 2021 seguir residiendo, trabajando y/o estudiando una vez pasada esta fecha.
Dentro del programa hay dos categorías: asentado (settled), para personas que al hacer la solicitud llevan cinco años o más viviendo en Reino Unido; y preasentado (presettled), para los que llevan menos de cinco años.En el primer caso, se podrá permanecer en el país indefinidamente y, llegado el caso, pedir la nacionalidad; pero para los preasentados, podrán permanecer en el país durante cinco años la solicitud, tiempo en el que pasarán a la categoría de settled.
El registro en el Sistema de Asentamiento se hace de forma completamente online a través de la web diseñada para tal fin, aunque será necesario demostrar previamente que se está residiendo en el país.
Para ello será necesario presentar un pasaporte o documento de identidad nacional válidos y una foto digital del rostro. Para presentar el pasaporte o el documento de identidad, existen tres opciones:
Una vez hecho esto, se procederá a realizar el trámite, el cual variará en función de la información que dimos en el paso anterior.
También será necesario presentar una prueba de residencia continua en el país (el Reino Unido, las Islas del Canal o la Isla de Man) durante al menos seis meses en cualquier período de doce meses durante cinco años seguidos. Para ello, puede enviar en la solicitud o por correo fotos o escaneos de su número de seguro nacional para permitir una verificación automática de su residencia basada en impuestos y ciertos registros de beneficios.
Si esta verificación tiene éxito, no necesitará proporcionar ningún documento como prueba de residencia. El Ministerio de Interior le comunicará inmediatamente si debe dar alguna información extra (puede consultar qué documentación sería aquí) .
La web del gobierno británico permite realizar la solicitud del Settlement Scheme para familiares, aunque recomienda hacer previamente la inscripción personal en el registro.
En el caso de los hijos, cada uno debe tener su propia solicitud, pudiendo realizarla su padre (adjuntándola a la suya, por lo que si se aprueba una, se aprobará la otra) o ellos mismos.
Será necesario, lógicamente, demostrar la vinculación familiar, para lo cual será necesario presentar la tarjeta de identidad de los pequeños. Aunque no es obligatorio presentar pruebas de residencia, es posible que el Ministerio las solicite en algún momento.
Este mismo procedimiento es el que deben seguir todos aquellos familiares que vivan fuera de la Unión Europea, la EEE o Suiza, si quieren formar parte de este programa una vez ocurra el Brexit.
Una vez realizada la solicitud para el Sistema de Asentamiento recibirá un correo electrónico en el que se le comunicará su nuevo estatus (asentado o preasentado). El proceso puede ser largo, aunque puede consultar la evolución en la web del Sistema de Asentamiento.
Una vez aprobada la solicitud, la persona podrá:
Lógicamente, el Sistema de Asentamiento no es algo obligatorio, y es posible que tras el Brexit alguien desee regresar a su país de origen. Esta opción, que recordamos que es gratuita, es solo para aquellos que, por diversos motivos, deseen seguir en Reino Unido.