El mundo de la economía y los bancos evoluciona a toda pastilla. Las tradicionales cartillas de ahorro están bien guardadas en el baúl de los recuerdos y la gestión de nuestro dinero se hace de mil formas, desde las tarjetas de crédito (que también empiezan a quedarse antiguas), hasta otras más modernas que permiten operar de forma paralela al banco. Por ese motivo, hoy vamos a enseñarte cómo registrarse en Paypal, una de las webs que más popularidad tiene a la hora de gestionar nuestro dinero.
Lo primero que debemos dejar claro es que PayPal no es una cuenta bancaria,. Su papel es el de intermediario entre nuestro banco y las webs en las que realicemos la compra. Su función es la de evitar que estas páginas accedan a toda nuestra información financiera.
Esta herramienta también permite enviar (o recibir) dinero entre personas, de hecho seguro que habrás visto una cuenta de Paypal para muchos proyectos benéficos que buscan recaudar dinero para una buena causa.
Además, otro de los principales atractivos de Paypal y qué le ha hecho ganar puntos entre las personas es su seguro en caso de estafa, que te devuelve el dinero en caso de que alguien se quede fraudulentamente el tuyo.
Como tantas otras webs, el proceso para registrarse en Paypal es bastante sencillo y no presenta ninguna complicación.
El primer paso es entrar en la web de Paypal y clicar sobre el botón «Crear cuenta gratis». Una vez hecho esto, se ns dará a elegir qué tipo de cuenta queremos: personal (para el día a día de las personas normales) o bussiness (para los grandes negocios). Lógicamente escogemos la primera opción.
Justo después de hacer esto, la web nos pedirá que introduzcamos nuestro número de teléfono para confirmar nuestra identidad. Cuando lo hagamos, recibiremos un código numérico vía SMS que deberemos introducir en la web. El código caduca a los 10 minutos de recibirlo, por lo que debes tener el móvil a mano antes de iniciar el registro.
Cuando introduzcamos el código, podremos comenzar el registro propiamente dicho. Para ello, el primer paso es introducir nuestro correo electrónico, nombre y apellidos y una contraseña. Tas esto, deberemos indicar una dirección que será la que aparezca en nuestras futuras facturas.
Una vez hecho esto, recibiremos un correo electrónico de confirmación en nuestra bandeja de entrada para que comprobemos nuestra dirección verifiquemos nuestra dirección. Tras esto, automáticamente volveremos a la web de Paypal para seguir con el registro.
Ahora nos preguntarán qué queremos hacer: comprar o enviar dinero. Seleccionamos la primera opción e introducimos los datos de nuestra tarjeta (número, CSC y fecha de vencimiento).
Cuando vinculemos nuestra cuenta, Paypal cargará en nuestra cuenta una cantidad simbólica de dinero (menos de cinco céntimos). Este proceso puede tardar un par de días, pero sirve a la empresa para confirmar que efectivamente somos los dueños de la cuenta bancaria que hemos introducido, ya que deberemos devolver esa cantidad una vez nos llegue.
Una vez hecho esto, ya habrás completado el proceso para registrarse en Paypal y podrás hacer uso de ella inmediatamente.
Recuerda que Paypal no es un banco, por lo que si no dispones de crédito en tu cuenta, no podrás emplearla.