La irrupción de la pandemia supuso un antes y un después en la forma en cómo nos comunicamos, no solo por la aparición de plataformas como Zoom, sino por la popularización de otras como Discord o, especialmente, Twitch. El sistema de retransmisión en streaming permitió a centenares de creadores de contenido distribuir sus creaciones a otros tantos de cientos de espectadores en todo el mundo, una tendencia que, lejos de caer, a seguido creciendo con el fin de la época más dura de la pandemia.
Las posibilidades de Twitch son infinitas, aunque los videojuegos son, quizá, el principal motivo que lleva a muchos a querer registrarse en Twitch para poder emitir sus partidas en directo. Si tú eres uno de esos, en esta guía vamos a explicar cómo hacerlo, cómo puedes conseguir sumarte a esta inmensa comunidad.
Contenidos
Los orígenes de Twitch están en Justin.tv una extinta web surgida en 2007 y dedicada a las retransmisiones en vivo. Dentro de las categorías que albergaba esta web, la de e-sports fue, sin duda, la más popular, lo que hizo que sus creadores diseñaran Twitch, una web específicamente diseñada para los deportes electrónicos que, como no podía ser de otra forma, siguió creciendo en cuanto a popularidad.
Tal era su popularidad que se llegó a rumorear que Google pretendía comprar Twitch en 2014 a través de subsidiaria de YouTube, que por aquel entonces era el gigante imbatible en lo que a entretenimiento audiovisual se refiere. Sin embargo, según Forbes, fue un posible conflicto de intereses con YouTube lo que hizo que Google diese marcha atrás y finalmente fuese Amazon quien se hiciese con los servicios de Twitch.
Desde ese momento, Twitch opera como una subsidiaría propiedad de Amazon.com Inc, entrando dentro de la familia de esta multinacional junto a otras herramientas del ocio como Kindle. El resto, ya es historia.
El primer paso, lógicamente, para registrarse en Twitch es entrar en su web y una vez ahí pinchar en la sección Registrarse.
Una vez hecho esto, aparecerá una ventana emergente con un formulario de registro, donde deberás indicar un nombre de usuario, un email y una clave, así como la fecha de nacimiento para asegurar que eres mayor de edad.
Hecho esto, recibirás un correo en la cuenta de e-mail que proporcionaste con una clave numérica. Esto sirve simplemente para confirmar que no eres un robot, sino una persona real. No es necesario que introduzcas esta clave inmediatamente, pero tarde o temprano tendrás que hacerlo.
Si la clave es correcta, el proceso habrá finalizado y ya podrás disfrutar de tu cuenta de usuario en Twitch.
Ya te has registrado en Twitch, pero es posible que la plataforma no cumpla con tus expectativas, o que simplemente tras un tiempo usándola no consigas aumentar tus seguidores, en cualquier si quieres dar de baja tu cuenta, es posible.
El proceso es bastante fácil.
Desde tu perfil de usuario, debes bajar hasta el final y verás la opción de desactivar la cuenta. Deberás indicar el motivo (si quieres) para tomar esta decisión y confirmar tu acción. Y listo.
Twitch es un servicio completamente gratuito, pero sí dispone de un sistema de membresía especial, cargado de recompensas y ventajas disponibles solo para un grupo reducido. Se trata de las cuentas Twitch Prime, una extensión que se aplica a los usuarios que cuentan con una suscripción en Amazon Prime o Prime Video.
Gracias a ellas, todos los que se suscriban cuentan con la posibilidad de recibir juegos gratis, tener acceso a contenido exclusivo o incluso suscripciones mensuales gratuitas a canales de socios o afiliados de la plataforma. Además de la eliminación de anuncios.
Para registrarse en Twitch Prime es necesario acudir a la web de Amazon para inscribirnos en la prueba gratuita de Amazon Prime durante un mes. Lógicamente, primero debes tener una cuenta básica de Amazon.
Una vez ingresado el email y la contraseña de tu cuenta de Amazon el propio sistema te dará de alta en Amazon Prime. Normalmente, cogerá los datos bancarios asociados a tu cuenta de Amazon, aunque puedes cambiarlo si así lo deseas. El primer mes, como decimos es gratuito, por lo que no se cobrará nada.
Para registrarte en Twitch Prime, solo debes entrar en tu cuenta de Amazon y, desde ahí, seleccionar la pestaña Prime. En la parte inferior de la página, encontrarás la sección de Twitch Prime, debes pulsar sobre ella y te llevará al apartado correspondiente.
Una vez ahí, pincha sobre el botón «Empieza el periodo de prueba gratuito». Recuerda que el email de Amazon y de Twitch debe ser el mismo para facilitar el proceso de registro y que, además, los 30 primeros días son gratuitos.
Si no hay ningún problema, podrás disfrutar de las ventajas que ofrece la membresía especial de Amazon.